En la entrada de hoy vamos a intentar arrojar algo de luz a una de las principales preocupaciones de nuestros pacientes a la hora de iniciar un tratamiento de ortodoncia: los terceros molares, cordales o, como son más conocidas, las muelas del juicio.

Como reza la sabiduría popular, ya desde la época romana (dens sapientiae, diente de la sabiduría), las muelas del juicio erupcionan cuando el sujeto en cuestión comienza a superar la adolescencia y a adquirir algo de raciocinio (juicio). Esta es la forma en que la tradición explica los vaivenes que sufren las singularidades de nuestras protagonistas: suelen aparecer entre los 16 y 21 años si bien pueden hacerlo antes o mucho después; pueden hacerse visibles o bien no hacerlo y permanecer total o parcialmente dentro de la mandíbula (impactadas); es posible que salgan las 4 o incluso que no salga ninguna…

Con esta casuística tan variada es lógico que surjan inquietudes a nuestros pacientes en cuanto a si será necesario extraerlas antes de empezar o durante el tratamiento, o qué pasará si afloran cuando éste ya haya terminado y “empujen” al resto de los dientes.

Es importante que nuestros pacientes conozcan que, como norma general, los especialistas en ortodoncia no extraemos las muelas del juicio salvo que en el exhaustivo estudio previo que llevamos a cabo, detectemos alguna causa (impactadas, infección, dolor) que así lo indique sin ningún género de duda y ese sea el último recurso. En el resto de casos, vigilaremos y controlaremos su adecuada aparición y hasta es posible que nos sirvan de ayuda actuando como anclajes para conseguir un resultado impecable.

Por otro lado, los estudios científicos más recientes no establecen una especial relación entre la erupción de las muelas del juicio y el apiñamiento y, de producirse una recidiva por tendencia natural, la evitaremos con el uso de retenedores que serán revisados regularmente (en esas revisiones de control en las que tanto os insistimos).

En definitiva, no hay nada de qué preocuparse si se elige un profesional especializado.