Antes de explicar en qué consiste una frenectomía y cuándo ha de realizarse, debemos conocer qué es el frenillo.

Los frenillos son bandas de tejido muscular y fibroso que se localizan en la zona media de la boca, entre la encía y el labio (frenillo labial superior o inferior) o debajo de la lengua (frenillo lingual). Al tratarse de repliegues dinámicos, pueden estar sometidos a constantes variaciones durante el crecimiento.

Cuando el frenillo labial superior es más grande de lo habitual, puede provocar problemas de diversa índole entre los que debemos destacar el diastema (espacio o hueco entre los dientes, normalmente entre los incisivos centrales superiores), problemas en la pronunciación, dificultades en la movilidad del labio o complicaciones periodontales. En el caso de que esto ocurra en el frenillo labial inferior, hemos de añadir posibles trabas a una correcta masticación.

El frenillo lingual asegura la lengua a la base de la boca por lo que si presenta un tamaño excesivo, impedirá el movimiento normal de la lengua alterando, en consecuencia, funciones fundamentales de esta tales como la succión, la deglución o la articulación de distintos fonemas.

Frenectomía, ¿cómo es la intervención?

Para evitar que el paciente sufra las complicaciones anteriormente descritas, se practica, en los casos indicados para ello, una intervención mínimamente invasiva denominada frenectomía que, en líneas generales, consiste en la extirpación del frenillo que está afectando la salud bucodental. Se trata de una cirugía realizada bajo anestesia local o leve sedación, de rápida recuperación tras unos días de dieta blanda e higiene rigurosa, cuyos resultados mejorarán la calidad de vida del paciente.

En la mayoría de los casos, el frenillo (de uno u otro tipo) se desarrolla con total normalidad y no habrá necesidad alguna de corrección. Por ello, es altamente recomendable que los padres permanezcan atentos a la salud bucodental de sus hijos y, en el caso de que crean detectar esta patología, consulten a un profesional especializado que les oriente y aconseje sobre las opciones y tratamientos aplicables en cada caso.