Ayudamos a corregir hábitos orales que llegan a prolongarse en el tiempo como la deglución atípica, la succión del dedo y chupete, interposición de labio y la respiración bucal que hacen alterar el crecimiento craneofacial.

Succión digital

MascotaLa malformación maxilofacial que se desarrolla con la succión del pulgar es en la mayoría de los casos más significativa que la producida por la succión de un chupete. La presión del dedo sobre la mandíbula sumado al vacío, para realizar la succión, da como resultado un empuje de la mandíbula hacia atrás provocando así un menor crecimiento mandibular.

Interposición de labio inferior

Se produce cuando el niño apoya el labio inferior sobre los incisivos inferiores, dejando los incisivos superiores entre los labios. El labio superior es hipotónico, lo que unido a la fuerza muscular del labio inferior entres los dientes inferiores y superiores, produce un desplazamiento de los incisivos superiores.

Deglución infantil

En las degluciones atípicas existe una ruptura del equilibrio lo que puede traer como consecuencia la instauración de una anomalía dentomaxilar, alterando los patrones de crecimiento.

Respiración bucal

Cuando la respiración vía nasal se encuentra alterada se generan una serie de modificaciones en el crecimiento y desarrollo de las estructuras orofaciales, como alteraciones en postura de cabeza y cuello, además de alteraciones intraorales como maxilares estrechos, boca entreabierta, etc.